La Sidrería Bereziartua celebró su 150 aniversario con una fiesta especial
La Sidrería Bereziartua acogió ayer la celebración de su 150 aniversario. Bereziartua es un referente actual en la elaboración de sidra natural cuya cuarta generación trabaja hoy en día manteniendo las señas de identidad de sus antepasados, el respeto a la materia prima, la manzana, a la tierra, a las tradiciones y a su fiel clientela.
El evento contó con la presencia de representantes institucionales del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Astigarraga, además por supuesto de un nutrido grupo de personas allegadas a la familia Bereziartua. Y es que la celebración de ayer fue sobre todo un homenaje a esa clientela fiel que, en muchos casos, también ha heredado la tradición familiar de confiar en la sidra elaborada por Bereziartua.
Los momentos emotivos se sucedieron en esta especial celebración, como los homenajes a cuatro clientes con historia, Paulino Portu, Joaquín San Sebastián, Emilio Manterola y Txomin Arrillaga, que han compartido con nuestra sidrería cada año de txotx, cada temporada y cada vaso de sidra. También recibieron su particular homenaje la trikitilari Maixa Lizarribar que nos acompaña desde que era muy pequeña en cada fiesta de cierre de temporada de Txotx, y como no, el pueblo de Astigarraga, representado en la figura de su alcalde Xabier Urdangarin Lasa.
Un evento entre familia y amigos que se extenderá a todos los clientes que quieran celebrar este 150 aniversario de la Sidrería Bereziartua a lo largo de esa temporada de txotx que en breves comienza.
150 años de historia, una historia que comienza en 1870, un presente en el que caminan con paso firme la tercera y cuarta generación y un futuro en el que ya la quinta generación empieza a mostrar interés. Una familia que vive unida a la sidra, que ha aprendido que el proceso de elaboración de sidra no es matemática pura, es mimo, es cuidado, es dedicación, es conocimiento heredado y una forma propia de hacer las cosas.
Bereziartua, con carácter propio desde 1870. ¡Por otros 150 años!
10